CURIOSIDADES
CURIOSIDADES
Como cosa curiosa al hilo del tema y por echar el ratillo comentar que hace poco leí en esta página, que creo es de un organismo oficial? o de un Museo de Miami donde entre otras cosas investigan naufragios http://www.tuspain.com/heritage/goldesp.htm lo siguiente:
"Entre los artefactos recuperados esta temporada, se incluyen algunos artículos particularmente interesantes y casi únicos por varias razones. Entre los mismos se encuentra un anillo de oro de diseño simple (Ver la Figura 1.2 donde se muestra una fotografía de este anillo). El mismo fue econtrado en el buque que, en teoría, era la nave almiranta o capitana de la Flota de Nueva España. En el interior del anillo se lee una inscripción que parece consistir de palabras españolas abreviadas y una serie de iniciales. Lo que lo hace aún más interesante, es la semejanza entre la inscripción en este anillo y la inscripción en otro anillo que fue encontrado en 1989, en otro buque hundido perteneciente a la flota de 1715 (Ver Figura 1.3). El material del mismo también sugiere que era la nave capitana o la nave almiranta de la Flota de Nueva España, (aún no se ha determinado con certeza cuál de estos buques era la nave almiranta y cuál era la capitana, pero ambos tienen materiales que sugieren que son una u otra). Las diferencias entre las dos inscripciones son mínimas, y a los efectos prácticos, las dos tienen básicamente el mismo significado. Asimismo, las inscripciones de estos anillos son similares a la inscripción en un brazalete que fue encontrado por un paseante en la playa de la zona donde se encontró el anillo en 1996. Las leyes de Florida dicen que las playas no tienen dueños, y la regla de “Quien fue a Sevilla...” se aplica a los artefactos que son encontrados dentro de su territorio. Por lo tanto, el brazalete no está disponible para la investigación, aunque una fotografía del mismo revela virtualmente una inscripción similar. Ambos anillos tienen elementos que indican el comienzo de la inscripción y las divisiones entre palabras. No se puede asegurar si el brazalete contiene lo mismo. Las inscripciones dicen lo siguiente:
Anillo de oro encontrado en 1989: Z+DIA+BIZ+S+ZB+Z+HGA+BFS++
Anillo de oro encontrado en 1996: Z+DIA+BIZ+SAB+Z+HG+F+BFBrazalete encontrado en la playa: Z DIA BIZ SAB ZHG BFRS
Las cruces indican el elemento de diseño que separa las palabras abreviadas así como el comienzo y el final de la inscripción (Ver las Figuras 1.4 y 1.5 con fotografias de una porción de estas inscripciones).
OH.. tales iniciales corresponden a las abreviaturas de la oración de la Cruz de San Zacarías, que es un precedente de las abreviaturas de la oracion y de la Cruz de San Benito, tambien muy eficiente contra el cólera y la peste.

"Entre los artefactos recuperados esta temporada, se incluyen algunos artículos particularmente interesantes y casi únicos por varias razones. Entre los mismos se encuentra un anillo de oro de diseño simple (Ver la Figura 1.2 donde se muestra una fotografía de este anillo). El mismo fue econtrado en el buque que, en teoría, era la nave almiranta o capitana de la Flota de Nueva España. En el interior del anillo se lee una inscripción que parece consistir de palabras españolas abreviadas y una serie de iniciales. Lo que lo hace aún más interesante, es la semejanza entre la inscripción en este anillo y la inscripción en otro anillo que fue encontrado en 1989, en otro buque hundido perteneciente a la flota de 1715 (Ver Figura 1.3). El material del mismo también sugiere que era la nave capitana o la nave almiranta de la Flota de Nueva España, (aún no se ha determinado con certeza cuál de estos buques era la nave almiranta y cuál era la capitana, pero ambos tienen materiales que sugieren que son una u otra). Las diferencias entre las dos inscripciones son mínimas, y a los efectos prácticos, las dos tienen básicamente el mismo significado. Asimismo, las inscripciones de estos anillos son similares a la inscripción en un brazalete que fue encontrado por un paseante en la playa de la zona donde se encontró el anillo en 1996. Las leyes de Florida dicen que las playas no tienen dueños, y la regla de “Quien fue a Sevilla...” se aplica a los artefactos que son encontrados dentro de su territorio. Por lo tanto, el brazalete no está disponible para la investigación, aunque una fotografía del mismo revela virtualmente una inscripción similar. Ambos anillos tienen elementos que indican el comienzo de la inscripción y las divisiones entre palabras. No se puede asegurar si el brazalete contiene lo mismo. Las inscripciones dicen lo siguiente:
Anillo de oro encontrado en 1989: Z+DIA+BIZ+S+ZB+Z+HGA+BFS++
Anillo de oro encontrado en 1996: Z+DIA+BIZ+SAB+Z+HG+F+BFBrazalete encontrado en la playa: Z DIA BIZ SAB ZHG BFRS
Las cruces indican el elemento de diseño que separa las palabras abreviadas así como el comienzo y el final de la inscripción (Ver las Figuras 1.4 y 1.5 con fotografias de una porción de estas inscripciones).
OH.. tales iniciales corresponden a las abreviaturas de la oración de la Cruz de San Zacarías, que es un precedente de las abreviaturas de la oracion y de la Cruz de San Benito, tambien muy eficiente contra el cólera y la peste.














Re: CURIOSIDADES
Muy interesante tu aportación, ciertamente es un enigma, cuál será el verdadero y qué nave de las dos, tenían ese anillo con su curiosa inscripción.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Muchas gracias.
Un abrazo.
CECILIA CODINA MASACHS- Moderador
- Mensajes : 8071
Fecha de inscripción : 17/08/2012
Edad : 69
Localización : Valencia-España
Re: CURIOSIDADES
La Poesía convoca los corazones
para que los deseos se hagan fuertes.
Un gran abrazo , querido amigo
para que los deseos se hagan fuertes.
Un gran abrazo , querido amigo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Feliz Navidad querida familia!!!!!!
» Declaración Universal
» FALSA GLORIA
» Los tres reyes magos - endecasílabos de cuartetos independientes
» La soledad, la luz y la memoria - (Soneto)
» QUE ERA VERDAD
» Desde España: en vivo y en directo
» La verdad - seguidillas con bordón